En tiempos en que los niños y niñas que actualmente están transitando la educación Inicial deberán permanecer en sus hogares ante una excepcional situación de fragilidad resulta necesario pensar
¿Cuál es nuestra principal preocupación?
¿Qué propuestas en el área de matemática podemos acercar a todos y a cada uno de los niños y las niñas que les permita participar en ellas desde sus hogares con cierto grado de autonomía?
¿Cómo deben ser esas propuestas para que no sean expulsivas?
¿Cuál es el rol de los adultos que acompañan a los niños en sus hogares en estas actividades?
¿Permiten la interacción con los maestros? ¿Hay un canal de "ida y vuelta" que no los haga sentir solos?
Seguramente se plantean éstas y otras muchas preguntas.
Es nuestra intención brindarles algunas claves para ayudarlas a tomar decisiones para la selección de las propuestas a acercar a las familias, para que colaboren con la vital intención de que ningún niño y niña del nivel se queden solos o se vean arrasados por esta contingencia.
Los invitamos a leer los siguientes materiales.
- Claves para pensar propuestas en el marco de Actividades Cotidianas
- “Actividades cotidianas como oportunidades para abordar conocimientos numéricos en el jardín y en el hogar”
No duden en escribirnos ante cualquier consulta
Estamos cerca
Un cordial saludo
ETR de Matemática
Región 20